Escrito por

Dani Rovira recurre al aceite de cáñamo durante su quimioterapia

dani rovira aceite marihuana¿Sabías que Dani Rovira recurrió al aceite de cáñamo durante su quimioterapia? Lo decidió así porque según sus palabras, prefería ir “pedete” que estar hecho un trapo todo el tiempo.

El actor recurrió al THC (tetrahidrocannabinol) para aliviar las náuseas, los vómitos y los dolores. Aunque claro, el THC que es un compuesto que sale directamente del cáñamo, sí es una sustancia psicoactiva.

En cambio, el aceite de CBD que también se obtiene de la misma planta, no tiene estos efectos psicotrópicos y también tiene efectos positivos en la salud de las personas para aliviar ciertas dolencias, como las que sufrió Dani Rovira en su quimioterapia.

Dani Rovira y el THC

El actor confió en los efectos del THC o aceite de marihuana para aliviar los efectos que estaba padeciendo a causa del tratamiento para luchar contra el linfoma de Hodgkin que desarrolló.

La buena noticia que este cáncer que desarrolló en marzo lo superó unos meses después.

El 1 de noviembre fue su 40 cumpleaños y habló sobre su enfermedad en una entrevista que le hicieron en la Cadena Ser.

En esta entrevista fue donde confesó sin tapujos y sin miedo a las críticas que tuvo que recurrir al THC confiando en sus propiedades medicinales.

Para él, fue un buen remedio para poder aliviar todos los dolores que sentía, las náuseas constantes y los vómitos que le causaba la quimioterapia. Por si fuese poco, también le ayudó a recuperar el apetito, algo muy importante para la recuperación.

Su post en Instagram

Podemos ver sus palabras de curación y del buen rollo que suele acompañar a su personalidad, en un post que hizo para su cuenta de Instagram y que así, pudieran ver todos sus seguidores. Decía así:instagram dani rovira marihuanaDurante los primeros cuatro meses de la enfermedad, el actor se sometió a 8 sesiones interminables de quimioterapia. Después, en julio del mismo año tuvo que pasar por 18 sesiones de radioterapia según cuenta en su experiencia.

En la actualidad, está curado y con las misma vitalidad que le caracteriza, así como su siempre sonrisa y su fuerza de voluntad llena de optimismo. Está preparando un monólogo en el que contará sus vivencias como mejor sabe: dándole humor a la vida.

El CBD también ayuda

Además del THC que consumió Dani Rovira, también podemos encontrar el aceite CBD que cada vez son más famosos que confían en él y en todas las propiedades que tiene.

Este aceite no te hará tener sensación de euforia ni subidón como sí hace el THC.

No tiene propiedades psicoactivas por lo que no afecta a la actividad cerebral cognitiva del consumidor. Es un aceite que consigue tratar las dolencias y no genera dependencia ni tampoco efectos secundarios.

Es ideal para tratar la ansiedad, la depresión, los síntomas de la quimioterapia e incluso, la epilepsia.

Aunque también se utiliza como complemento terapéutico para diferentes dolencias como:

  • Aliviar el dolor crónico
  • Para el tratamiento del Alzheimer
  • Para tratar el acné
  • Para el tratamiento de la enfermedad de Parkinson
  • Para aliviar síntomas de la quimioterapia
  • Propiedades potenciales contra el cáncer
  • Mejora el sueño
  • Para la enfermedad de Huntington
  • La mejorar de enfermedades cardiovasculares
  • Para reducir los espasmos vasculares
  • Para mejorar en el Trastorno de Estrés Postraumático
  • Para el tratamiento de la enfermedad bipolar
  • Para el tratamiento de leucemia
  • Para mejorar la condición del asma

Cuando se usa este tipo de aceite es importante que siempre haya un tratamiento paralelo y sobre todo, que sea un médico especialista el que prescriba las dosis y haga un seguimiento para ver si funciona o no.

En la actualidad hay investigaciones que se están realizando para ver si el aceite CBD es bueno para el tratamiento del alcoholismo, para el autismo, para diferentes afecciones dérmicas e incluso para la esquizofrenia.

La idea es que se utilice por personas que quieren mejorar su calidad de vida a pesar de la dolencia que deben padecer.

También se intenta que las semillas para plantar y conseguir más de este aceite contengan más CBD y se disminuya la concentración de THC.

Aunque en los aceites de venta de CBD, nunca verás que se supere el 0,2% de THC que es lo legal en nuestro país. Siempre se debe utilizar como uso terapéutico.

Famosos que confían en el CBD

Después de llegar a este punto, te vamos a hablar sobre algunos famosos que sí que confían plenamente en las propiedades del aceite de CBD. No pierdas detalle:

  • Whoopi Goldberg. Además de consumidora de cannabis, utiliza el aceite y pomadas de CBD. También acostumbra a bañarse con sales de baño con THC.
  • Morgan Freeman. Consume CBD y THC para combatir la fibromialgia que padece desde hace más de una década.
  • Tommy Chong. Consume aceite de CBD habitualmente confiando en él para su cáncer de próstata y así disminuir las dolencias que le hace tener.
  • Jennifer Aniston. Ella deja claro que el aceite de CBD le ayuda a lidiar con el dolor, el estrés y la ansiedad sin necesidad de “colocarte” o drogarte.
  • Tom Hanks. La primera vez que lo tomó fue para calmar la ansiedad y le funcionó.
  • Olivia Wilde. Esta famosa actriz utiliza el aceite CBD para cuidar la piel y mejorar el estrés que vive diariamente. También para relajarse y aliviar el dolor sin necesidad de tomar analgésicos.
  • Michael J. Fox. A los 29 años le diagnosticaron la enfermedad de Parkinson y el aceite de CBD le ayudó a tener más esperanza.

Cada vez se está extendiendo más el uso de manera habitual del aceite CBD, ya que está demostrado que ayuda a quienes sufren ciertas dolencias. Pero por supuesto, siempre será necesario tener un seguimiento por un profesional médico.

Después de conocer la historia de cómo Dani Rovira recurrió al aceite de cáñamo durante su quimioterapia, ahora es posible que sientas algo de curiosidad para saber si realmente te iría bien a ti, ¿verdad? Habla con tu médico a ver qué te aconseja.

¿Qué es lo que piensas?