Escrito por

Guía definitiva para mejorar y prevenir las patas de gallo

Cuando vamos envejeciendo tenemos dos opciones: podemos ver el vaso medio lleno o el vaso medio vacío, es decir, podemos ver esta etapa de una forma más positiva o más negativa.

En la parte positiva podemos encontrar un sin fin de motivos, tales como la experiencia acumulada o el conocimiento, fruto de todo lo vivido.

Mejorar y prevenir las patas de gallo

En la otra cara de la moneda encontramos la formación de arrugas, que bajo este prisma de positividad, también pueden entenderse como una parte natural del proceso de la vida. Aunque claro está, este tema del envejecimiento cutáneo no siempre se entiende desde esta perspectiva.

Luchar contra el paso del tiempo es una batalla perdida, pero sí creemos que es posible mantener bajo control la situación y evitar que las arrugas tengan un gran protagonismo en nuestro rostro, sobre todo en determinadas zonas donde su presencia es mucho más frecuente y constante.

Una de las zonas más habituales, que salta a la vista, nunca mejor dicho, es la zona del contorno de ojos. En este perímetro, debido a diferentes motivos, entre ellos el factor genético, los signos de la edad tienen un especial protagonismo.

Pero no es el único factor que confluye para que esta zona sea un territorio especialmente vulnerable, ya que también sus propias cualidades y características son determinantes.

La piel tan fina del contorno, la convierte automáticamente en piel delicada o sensible, por no mencionar que se trata de un área especialmente seca.

Esto último es debido a la poca cantidad de glándulas sebáceas en el contorno de ojos. La actividad principal de estas glándulas es hidratar de una forma natural la zona donde están ubicadas.

Otro dato que te interesa conocer es que es una zona donde el movimiento se acumula y por lo tanto, también es un factor natural que aumenta las posibilidades de desarrollar arrugas en este área.

Estrechamente relacionadas con este movimiento natural, que se acumula en la zona, encontramos las arrugas de expresión, que van desarrollándose en el contorno hasta formar las patas de gallo.

Este es el nombre que reciben las arrugas alojadas en esta zona por su característica forma y que justo hoy nos hemos decidido a compartir con vosotros la guía definitiva para combatirlas: para que de una vez por todas puedas mejorar y prevenir las patas de gallo.

Pero paso a paso, porque antes de aprender estas medidas preventivas y conocer las mejores formas de tratar estas arrugas, tenemos algo prioritario que contarte. Sólo tienes que clicar en este texto para saber de qué se trata: los contornos de ojos más eficaces.

Arrugas de expresión o patas de gallo, ¿qué son?

Estas mencionadas arrugas se forman cuando el músculo que está alrededor de los ojos se contrae, o lo que es lo mismo, el músculo que recibe el nombre de orbicularis oculi.

Debido a la contracción que sufren los músculos de esta zona surgen estas líneas perpendiculares. Normalmente los gestos que suelen provocarlas entrecerrar los ojos o sonreír, algo que hacemos naturalmente, a diario.

Ya que el movimiento va acumulándose en el área, dependiendo de nuestra genética, su aparición es muy variable ya que se instalan en la piel entre los 20 y los 40 años; a partir de los 30 es muy frecuente comenzar a ver pequeñas líneas, que ya no desaparecen tan fácilmente.

Una vez que se hacen más profundas lidiar con ellas es un poco más complicado, así que nos tocará adelantarnos a este proceso y de una forma preventiva, utilizar productos específicos y tratamientos apropiados.

En el caso de los productos específicos, el gran triunfador es el contorno de ojos. De todos modos, queremos recordarte las principales razones por las que necesitas un contorno de ojos, las tienes justo aquí: 5 razones por las que necesitas un contorno de ojos.

Para prevenir la aparición de estos pliegues perpendiculares, aparte de utilizar una crema anti-arrugas, también podemos llevar a cabo las siguientes rutinas o métodos. ¡Los recopilamos todos en esta completa guía!.

Métodos eficaces para prevenir y eliminar las patas de gallo

Métodos eficaces para prevenir y mejorar el contorno de ojos

Hemos reunido los cuidados más efectivos para el contorno de ojos y los tienes justo aquí:

1. Evita los movimientos repetitivos

Los gestos repetitivos, que causan un mayor plegado en la piel, pueden llegar a ser los responsables de romper las fibras de elastina y colágeno, causando arrugas de expresión en esta zona tan sensible y su vez, delicada.

Ya hemos mencionado que uno de los gestos que más repetimos a diario es sonreír, ya que posiblemente sonrías muchas veces al día.

Se trata de un gesto muy personal ya que todos sonreímos de una forma diferente, sin embargo, no se trata de dejar de sonreír ya que una forma de expresar cuando estamos felices.

Por otro lado, si que podemos mantener bajo control otros gestos que igualmente son espontáneos, pero más fáciles de controlar, como por ejemplo fruncir el ceño de una forma constante, entornar los ojos de una forma habitual o apretar constantemente los párpados.

Estos gestos también potenciarán que las fibras de elastina y colágeno se rompan, acelerando la formación de arrugas prematuras.

Descubre: Cómo he conseguido eliminar las bolsas y las ojeras debajo de los ojos

2. Utiliza cremas para el contorno de ojos

Hemos insistido en la importancia de esta medida preventiva, pero volvemos a recalcar su importancia en este segundo punto, ya que es uno de los métodos más efectivos y sencillos, que a su vez tiene en cuenta dos funciones: minimizar la aparición de estos pliegues y por otro lado, eliminarlos o al menos, mejorarlos una vez ya están instalados.

La clave de esta segunda recomendación es encontrar el cosmético adecuado, para que éste pueda realizar como debe su trabajo.

Te estarás preguntando, en este mismo instante, cómo podemos saber si un producto destinado a este fin es eficaz o no: la respuesta, está en su INCI, es decir, en su listado de ingredientes.

No todos los componentes o activos cuentan con la misma eficacia, por ello, queremos añadir un breve listado con los que deben estar de forma obligatoria, entre las primeras posiciones de tu contorno elegido:

  • Fucogel: aporta muchísima hidratación y es capaz de conservar la humedad, reteniéndola en la piel.
  • Alantoína: otra sustancia hidratante es la alantoína capaz de mantener constantemente hidratada la parte superficial de los tejidos.
  • Ácido hialurónico: rellena la piel, creando volumen y mejorando las arrugas de una forma rápida, segura y natural. Es un ingrediente genial para tratar las ojeras.
  • Péptidos: potencian la elasticidad de la piel y es un eficaz componente humectante.
  • Vitaminas E y C: Grandes antioxidantes que protegerán las fibras de colágeno y mantendrán la zona libre de daños.

Utilizando un cosmético que incluya estos ingredientes, tanto por la mañana como por la noche nos aseguraremos obtener unos resultados simplemente increíbles, respetando nuestra tez al máximo.

En este enlace que te proporcionamos a continuación, puedes encontrar cremas que comparten estas mismas premisas y que serán fundamental para mejorar estos pliegues tan característicos: mejor crema para las patas de gallo del hombre.

3. Duerme boca arriba

Guía para mejorar y prevenir las patas de gallo

Descansar bien, a diario, es una de las formas más esenciales para mantener un piel radiante, suave y lisa. Sin embargo, irónicamente, la forma en la que dormimos puede ser una de las principales causas en la aparición de estos pliegues.

Mientras dormimos, cuando reposamos la cara en la almohada, a veces sin darnos cuenta arrastramos un poco la piel, aumentando las probabilidades de que las arrugas aparezcan.

Somos conscientes que controlar la postura en la que dormimos es complicado, pero al menos, en las primeras horas de sueño podemos intentar descansar de este modo, ya que descansando boca arriba la piel no queda apoyada en ningún sitio.

Otra opción, que nos ayudará además a controlar el encrespamiento del cabello, es utilizar una funda de satén o seda, así de este modo, cuando nuestros tejidos se deslicen por la funda, la piel no se estirará tanto y mostrará una menor resistencia.

4. Utiliza una protección solar FPS 50 + a diario

Una de las primeras medidas preventivas que debemos integrar si o si en nuestra rutina diaria es utilizar un protector solar, ya que es indispensable para controlar el envejecimiento prematuro y rebajar o reducir los daños de los rayos ultravioletas.

Te aconsejamos que sea SPF 50 +, nunca inferior, y que además proteja de los rayos UVA y UVB. También es fundamental utilizar gafas de sol para salir a diario a la calle, ya que también nos ayudará a protegernos del los rayos solares.

No olvides revisar periódicamente la vista, ya que de este modo no tendremos que entornar los ojos de una forma constante para ver mejor, y a su vez evitaremos realizar este gesto, responsable de provocar este tipo de arrugas.

5. Exfolia regularmente la piel

Otra medida preventiva, muy importante para que nuestras piel y nuestras células se regeneren es la exfoliación facial.

Además, de tratarse de un paso de nuestra rutina facial esencial, también nos ayudará a mejorar la calidad de nuestra piel tratando los pliegues ya existentes en la zona.

Gracias a la exfoliación conseguiremos retirar las células cutáneas muertas que suelen encontrarse en la capa superior de nuestra tez y que recibe el nombre de epidermis.

6. Incluye alimentos que sean ricos en antioxidantes

Tal y como se suele decir: somos lo que comemos, así que dicho esto, podemos considerar que es bastante importante la calidad de los alimentos que ingerimos cada día, ¿no crees?.

Por ello se aconseja comer frutas y verduras ricas en antioxidantes tales como cítricos, frutos rojos u hortalizas de colores variados.

Esta recomendación no solo se trata de un cuidado estético, sino que es fundamental para proteger nuestras defensas y mejorar el funcionamiento de nuestro organismo.

En definitiva, llevar un estilo de vida saludable te ayudará en muchísimos aspectos, tanto de belleza como de salud.

Alimentos saludables para mejorar y prevenir las patas de gallo

7. Algunos tratamientos estéticos que pueden ayudarte: peelings, microneedling, láser o bótox

A esta última opción recurrimos de forma puntual para mejorar las patas de gallo que se muestren ya un poco más pronunciadas, algo más marcadas y profundas.

En este caso, será indispensable acudir a la consulta de un dermatólogo y puedes decantarte por diferentes opciones: desde realizar un peeling, hasta tratamientos con láser, bótox o microneedling.

Peeling facial

Si nunca has realizado alguno de estos tratamientos puedes empezar con algo suave, como por ejemplo, con un peeling facial; se trata de una exfoliación mucho más profunda que se realiza en la consulta de un experto en este ámbito, utilizando una concentración mucho mayor de ácido (suele utilizarse entre el 20 y el 70 %).

La ventaja de este tipo de tratamiento es que se consigue grandes resultados en muy poco tiempo, ya que el ácido glicólico ayuda promover la regeneración de la piel y la creación de colágeno, por lo que conseguiremos añadir una mayor densidad.

Entre los peelings, este ácido es el más popular, pero también podemos optar por otros tipos de ácidos dependiendo del tipo de piel, el especialista deberá aconsejarte cuál es el más seguro, sobre todo si tienes la piel sensible.

Láser

Si nos decantamos por esta opción, debemos tener en cuenta que este tratamiento consiste en realizar pequeñas heriditas para estimular a nuestra piel en la creación de colágeno, fomentando que nuestros tejidos trabajen reparando esas micro-heridas, creando por lo tanto una mayor cantidad de colágeno.

Existen diferentes tipos de láser, pero el Fraxel 1550 es uno de los más conocidos.

Bótox

Otra de las alternativas a la que podemos recurrir para mejorar notablemente las patas de gallo es el uso del bótox.

Además de ayudarnos a mejorar las arrugas que ya están instaladas y son más pronunciadas, también será una eficaz medida preventiva. El procedimiento es bastante sencillo y se pueden obtener resultados que duran alrededor de 3 o 4 meses.

El uso de agujas en este tratamiento no siempre puede atraernos, pero si es tu caso y las agujas te aterran también puedes optar por la toxina botulínica tópica, ya que se pueden llegar a obtener los mismos resultados pero sin la necesidad de sufrir dolor.

Sin embargo debemos tener mucho cuidado con el uso del bótox ya que tiene efectos secundarios bastante significativos, pueden aparecer moretones o inflamación.

Tratamientos mejorar y prevenir las patas de gallo

En el caso de la toxina botulínica no se aconseja en mujeres embarazadas; tampoco se recomienda en casos en los que se haya sufrido una parálisis facial, hasta que los efectos desaparezcan.

Para obtener grandes resultados se aconseja acudir a la consulta de un profesional que esté cualificado y que puedan realizar de una forma segura y respetuosa este tipo de tratamientos.

Prueba el microneedling

En la consulta de un especialista puedes optar por diferentes procedimientos, tales como esta técnica conocida como microneedling, que consiste en realizar pequeñas heridas con las que se estimula la creación de colágeno en la piel, minimizando la formación de patas de gallo.

Ahora que tienes a mano esta guía definitiva para mejorar y prevenir las patas de gallo, lo mejor es que consultes con tu dermatólogo para que te guíe sobre qué tratamiento puede ser más efectivo en tu tipo de piel, ya que siempre el tipo de tratamiento debe personalizarse atendiendo a las necesidades particulares de cada piel.

Nuestro consejo o recomendación final es que no debes obsesionarte con intentar tener esta zona con un aspecto totalmente liso, ya que se trata de un área donde siempre contaremos con algunos pliegues de forma natural.

Ahora bien, tampoco se trata de ningún crimen querer mejorar el aspecto del contorno de ojos, ¡no olvides que los tratamientos preventivos serán tus mejores aliados!

¿Qué es lo que piensas?