Antes del siglo XX, a la limpieza no se le daba la importancia y consideración que se le da hoy en día. Ahora entendemos mejor la relación que existe entre la limpieza y la salud o el bienestar.
Y aunque es genial que los estándares higiénicos de nuestra cultura hayan superado a los de la Edad Media, una limpieza regular puede tener un precio: una piel seca.
Este problema no es tan grave como, por ejemplo, contraer la peste, pero puede ser incómodo y poco atractivo. Esto se debe a que la sequedad puede provocar picor y escamas en el cutis, así como líneas finas y arrugas.
Es posible lavar la piel sin resecarla, pero la tarea es doble: debes cambiar no sólo los productos que usas para limpiarla, sino también tu rutina de limpieza.
Echa un vistazo a mi guía completa de limpieza facial masculina para inspirarte.
El primer paso puede parecer intimidante, sobre todo cuando te enfrentas a una gran variedad de productos limpiadores faciales y corporales.
Pero una vez que superas esa fase y tienes el producto adecuado, verás que el siguiente paso es mucho más fácil. De hecho, es tan simple como regular la temperatura del agua y saber cuándo es mejor lavarse… y cuándo no.
Afortunadamente, tenemos algunas sencillas pautas para seleccionar y usar limpiadores que te ayudarán a mantener la humedad sellada en la piel.
En este post te mostraremos todo lo que necesitas saber sobre los diferentes productos, sus ingredientes y la frecuencia con la que debes usarlos.
Elige un limpiador que funcione para ti
¿Estás listo para comprar un nuevo limpiador? Primero, debes tener en cuenta estos factores: tu tipo de piel (grasa, normal, seca o mixta), tu edad, si es verano o invierno y la zona del cuerpo para lo que lo quieres (no es igual para la cara que para el cuerpo o las manos).
¡Uf! Parece una lista bastante exhaustiva para algo tan aparentemente simple. ¿Por qué no comprar cualquier barra de jabón que vea?
Bueno, podrías, pero si tu objetivo es también evitar la resequedad, el jabón no va a ser una buena opción.
La mayoría de los jabones tienen detergentes que son duros y ásperos para la epidermis, y es más probable que eliminen los lípidos y la humedad a que los repongan.
Los limpiadores sin jabón pueden hacer que tu rostro esté más limpio, y que tenga menos posibilidades de resecarse. Y esto es lo que todos queremos.
Aquí tienes una selección con los mejores limpiadores faciales del mercado.
También querrás considerar otros factores. Si tu dermis es más madura o ya está naturalmente seca, tal vez quieras buscar un producto que contenga ingredientes hidratantes.
También deberías evitar los productos con exfoliantes, ya que pueden irritar y exacerbar la sequedad.
Si tu tez es normal o grasa, es posible que desees tener a mano un limpiador hidratante para los meses de invierno, en los que es más probable que la piel se reseque.
Finalmente, debes considerar dónde estás usando el limpiador. Recuerda que la piel de tu rostro es más delicada que la del resto de tu cuerpo, por lo que deberás usar un producto aparte.
Además, ten en cuenta que la combinación de aire seco y el lavado frecuente de las manos durante los meses de invierno puede crear la necesidad de un jabón de manos hidratante.
También puedes utilizar tu propio limpiador casero: utiliza esta receta DIY
Ahora que ya sabes qué tipo de limpiador necesitas, vamos a desvelar las mejores formas de usarlo.
Sigue una rutina de limpieza diaria
No hace falta seguir una rutina de cuidado de la piel de 10 pasos para tener un cutis saludable. Si tu principal objetivo es tener una tez limpia e hidratada, puedes hacerlo en muy pocos pasos.
Todo lo que realmente necesitas es un limpiador suave (con humectante, si se adapta a tu tipo de cutis) y agua tibia.
La temperatura del agua con la que te lavas es muy importante. El agua caliente secará rápidamente tu cutis, eliminando su capa grasa. Así que por muy tentador que sea disfrutar de una ducha de vapor, es mejor para tu tez si no lo haces.
Cuando se trata de la frecuencia de lavado, probablemente no sea tan a menudo como crees. El momento más importante del día para lavarse la cara es antes de acostarse.
Paso a paso: cómo lavarte la cara de forma correcta
Es entonces cuando podrás eliminar toda la acumulación del día, desde el sudor y los contaminantes hasta el protector solar y el exceso de grasa.
No necesitas lavarte la cara otra vez por la mañana. Sólo aclárala con un poco de agua utiliza un agua micelar en el caso de que tengas la piel grasa, y será suficiente.
En cuanto a los baños y duchas, una sesión de 15 minutos al día debería ser suficiente para la mayoría de los hombres.
Y mientras te limpias, evita el uso de esponjas y manoplas exfoliantes. Tus manos son igual de efectivas y es menos probable que sequen e irriten la tez.
Después, para secarte, asegúrate de dar palmaditas, en lugar de frotar, con una toalla.
Puedes seguir tu rutina de limpieza con otros elementos, como los mejores serums y lociones hidratantes. Sin embargo, para evitar la resequedad, manténte alejado de los tónicos y astringentes que son a base de alcohol.
Y ahora vamos a hablar de los ingredientes en estos cosméticos.
¡Cuidado con ciertos ingredientes de limpieza!
A veces, los fabricantes de productos cosméticos facilitan la compra mostrando en el envase si un determinado limpiador es suave o está formulado para pieles secas o grasas. Pero este no es siempre el caso. E incluso si lo es, puede que quieras verificar esas afirmaciones.
Si ves alguno de los siguientes tipos de ingredientes en un limpiador, probablemente querrás evitar ese producto, ya que puede resecar tu piel:
- Fragancias y colorantes sintéticos
- Alcohol
- AHAs, como el ácido glicólico
Cuando se trata de jabones de mano, ten en cuenta que las fórmulas antibacterianas pueden ser más secantes que los jabones normales.
El uso excesivo de desinfectantes de manos a base de alcohol también puede dañar tu tez.
Si quieres estar seguro de que el limpiador que estás comprando te ayudará a mejorar la retención de la humedad y evitar la sequedad, inclínate por los productos que contienen ceramidas sintéticas.
Estos ingredientes imitan a las ceramidas naturales, que ayudan a mantener la humedad en la piel.
Puede que descubras que los limpiadores orgánicos contienen más ingredientes de los que te gustaría o, al menos, menos de los que no quieres.
Por ejemplo, muchos de los productos orgánicos no contienen sulfatos, unos surfactantes fuertes pero eficaces que reducen la tensión de la superficie y que se encuentran en la mayoría de los productos comerciales para la piel y el cabello.
Recuerda que muchos productos orgánicos no están regulados, y el hecho de que una compañía afirme que su limpiador es orgánico no significa que lo sea.
Fuentes de referencia:
Indian Journal of Dermatology – Moisturizers: The Slippery Road
Clinical, Cosmetic and Investigational Dermatology – Skin hydration is significantly increased by a cream formulated to mimic the skin’s own natural moisturizing systems
Journal of the European Academy of Dermatology and Venereology – The clinical benefit of moisturizers
¿Qué es lo que piensas?