La dermis que se encuentra rodeando nuestros ojos es más fina y delgada, además nos encontramos con otro problema y es que cuenta con una cantidad menor de glándulas sebáceas.
Por ello, cuidarla frente a las agresiones ambientales o externas, como los cambios de tiempo, los daños del sol, la polución y otros factores, es fundamental.
Todos estos factores que hemos citado consiguen acelerar el envejecimiento de la piel de esta zona, así que tenemos que tener siempre a mano una pequeña guía que nos lleve hacia el camino correcto para saber siempre a ciencia cierta cómo cuidar el contorno de ojos.
Y esto es justo lo que nos hemos propuesto en este post, por si en algún momento de tu rutina tienes alguna duda, siempre puedas echar mano de este texto y pueda servirte de gran ayuda.
Uno de los pasos más elementales para el cuidado de este perímetro es utilizar un producto que reúna una serie de cualidades con las que podamos cuidar a fondo la tez de este área.
En este caso, pese a que veces no se tenga en cuenta su valía, el más indicado para ello es el cosmético conocido, igualmente, como contorno de ojos.

Se trata de una crema específica que está pensada, ideada para el tratamiento y el cuidado de esta zona y se diferencia de otras cremas precisamente por este motivo, por no tener las mismas cualidades y característica, ofreciéndonos no solo un cuidado de la piel sino también protegiendo nuestros ojos.
Mencionamos que esto no siempre se tiene en cuenta, es decir el uso de una crema que reúna estas cualidades, porque muchas veces utilizamos la crema que habitualmente usamos para los cuidados de rostro.
Esto…¡es un terrible error! y desde el inicio de estas líneas queremos remarcar la importancia de utilizar un producto que sea, por completo, exclusivo para esta zona.
Existen diferentes opciones como ya puedes imaginar, pero claramente algunas destacan sobre otras, sobre todo por sus formulaciones e ingredientes, que al final es la parte más importante de un cosmético. Las que más nos gustan y funcionan en este área, las puedes encontrar si pinchas en este enlace: mejores contornos de ojo.
Junto con este primer paso, además de utilizar una crema adecuada también tendremos que proteger este área realizando otros pasos, que deben ir al unísono en nuestra rutina de cada día.
Si ya estás entrando pánico, porque apenas tienes tiempo a diario para mirarte al espejo, no te preocupes que una vez que los conozcas podrás comprobar que realmente no se necesita mucho tiempo para tener esta zona lo cuidada que merece.
Eso sí, lo que no deben faltar son ganas porque además de conocer bien a fondo los cuidados que debemos ejercer debemos ser muy constantes. Lo mejor serán los resultados: tu mirada estará de nuevo radiante y lo más importante, con una piel cuidada y saludable.
6 pasos para cuidar la piel de alrededor de los ojos
Si cada día tienes que lidiar con un sin fin de imperfecciones en esta zona, no te preocupes porque esto es totalmente normal.
Contar con ojeras, piel hinchada o inflamada con bolsas y finas líneas o pliegues que aparecen debido a la acumulación de movimiento, es algo habitual que nos sucede a todos.
De hecho, uno de los grandes motivos por el que debemos utilizar una crema concreta en esta zona es porque la piel que la conforma cuenta con una tendencia especial a sufrir signos prematuros de envejecimiento, debido a que es mucho más delicada y delgada.
Esto se traduce en que debemos extremar los cuidados, más especiales, para que se mantenga con un aspecto firme y joven y no aparezca antes de tiempo las arrugas típicas de esta zona, conocidas como patas de gallo.
Para controlar estas arrugas prematuras, sé precavido y comienza a utilizar un producto que te aporte los cuidados necesarios. Te aconsejamos hacer click en este texto: mejor crema patas de gallo hombre.
Si hoy mismo quieres contrarrestar la aparición de flacidez, pliegues y otros problemas de carácter estético, te proponemos a continuación varias formas de hacerlo; para ser más específicas, te proponemos concretamente 6 formas para cuidar de una forma responsable la piel de que envuelve a tu mirada.
¡Porque mirada no hay más que una!
1. Mantén la zona bien hidratada, ¡es fundamental!

Asegurar la hidratación de la piel de este área es uno de los primeros pasos a tener en cuenta, sobre todo si queremos mantener la elasticidad y que la piel del contorno no acaben como un auténtico acordeón.
El funcionamiento es sencillo: cuando la dermis se reseca, perdemos flexibilidad de una forma acelerada y en este preciso instante, es justo donde existe una mayor probabilidad de que las arrugas aparezcan.
Justo al comenzar este texto ya mencionamos que existe otro problema añadido en este área y es que cuenta con una cantidad mucho menor de glándulas sebáceas, que, por si no las conoces, se trata de las glándulas que se encargan de la hidratación natural de la piel.
La opción más adecuada ya te hemos indicado cuál es, pero no está de más recalcarla de nuevo, porque elegir un buen contorno de ojos que contenga ingredientes hidratantes será la forma tópica de nutrir esta zona, junto con la hidratación que aportamos a nuestro organismo de una forma interna, mediante la alimentación o el consumo de agua diario.
Te recomendamos que elijas una opción que contenga ingredientes suaves, naturales, que eviten la irritación en la zona, ya que es extremadamente delicada. Protege tus ojos apostando por opciones que hayan sido testadas y que cuenten con garantías a nivel dermatológico y oftalmológico.
Si aún no cuentas con una crema para cuidar este perímetro y no sabes qué ingredientes pueden ser los más adecuados, tenemos una propuesta para ti, con los ingredientes que más nos han funcionado:
- Aceites vegetales.
- Extractos vegetales como jengibre, castaño de Indias, arnica, hamamelis, malva, etc.
- Alantoína.
- Péptidos.
- Ácido hialurónico. Este ingrediente es perfecto para acabar con las ojeras, como te explicamos aquí.
- Vitamina E.
La mezcla de todos estos componentes de origen natural, puede ser una buena combinación, sin componentes irritantes que cuiden de una forma saludable esta zona.
Del mismo modo, además de utilizar una opción comercial, también podemos utilizar algunos ingrediente naturales, que podemos aplicar directamente en esta zona, aunque siempre siguiendo los consejos y las recomendaciones de un especialista o dermatólogo.
Nuestros ingredientes naturales favoritos para mejorar el contorno son:
- Manteca de karité.
- Pepino fresco.
- Aceite de coco.
- Aceite de almendras dulces.
- Gel de aloe vera.
Aunque lo estamos intentado una y otra vez, si aún no has encontrado motivos o razones suficientes para utilizar un producto que sea más concreto o especial y no una crema hidratante facial corriente, tenemos un texto que puede interesarte. Para conocerlo tan solo tienes que revisar este link: 5 razones por las que necesitas un contorno de ojos.
2. Masajea la zona de una forma constante
Realizar este gesto tan sencillo, es decir, un simple masaje, puede ayudarnos a prevenir la formación de diferentes problemas. Conseguiremos además estimular la circulación y contribuir a mejorar las imperfecciones como ojeras, bolsas o primeras arrugas.
Del mismo modo será un aliado perfecto para drenar líquido y reducir la inflamación. Para realizar este efectivo masaje solo tienes que seguir estos pasos:
- En primer lugar, humedece las yemas de los dedos con un poco de aceite o crema hidratante.
- Continuaremos realizando el masaje en cuestión, que debe ser muy suave, sin ejercer presión con las yemas de los dedos.
- En este tercer punto, debemos ejercer un poco de presión, pero siempre sin excedernos para no dañar los tejidos frotando suavemente unos 2 o 3 minutos.
- Repite estos pasos y la aplicación de una crema o aceite específica para la zona también por la noche, antes de acostarte.
- Este masaje será mucho más efectivo si lo realizamos siguiendo el sentido desde fuera hacia dentro, es decir, dirigiéndonos hasta el área del lagrimal, ya que en esta zona se encuentran dispuestos los ganglios con los que se drena el perímetro ocular.
Gracias a este masaje conseguirás rebajar la inflamación, ya que ayudará a descongestionar esta zona, por lo tanto también resultará efectivo para mejorar las bolsas. Del igual modo puedes consultar otras técnicas leyendo este post que compartimos con vosotros a continuación: cómo eliminar las bolsas.
3. Descansa todos los días 8 horas

Dormir bien se refleja en el estado de nuestro rostro y por lo tanto, en el estado de nuestra piel. Cuando no tenemos un descanso de calidad, es muy frecuente observar que enseguida aparecen ojeras e inflamación alrededor de los ojos.
Más contenido: Consejos prácticos para deshacerte de las ojeras
Por este motivo, para cuidar la piel que enmarca la mirada es primordial descansar como mínimo 8 horas cada día, sin interrupciones.
Un buen descanso favorecerá que nuestra piel esté más tersa y luminosa y que esté más firme, con una cantidad menor de arrugas y pliegues, que tan característicos son en esta zona.
4. Mantén de una forma constante una dieta equilibrada y saludable
La alimentación juega un papel protagonista en la salud de nuestra piel, porque además de cuidar la piel con productos y cremas de una forma tópica, nutrir nuestro organismo desde el interior también es necesario.
Gracias a una alimentación saludable podemos mejorar bolsas, ojeras y arrugas de expresión, así que ya puedes imaginar la importancia que alberga.
Entre los fundamentales hay que destacar nutrientes como las vitaminas A, C, E, junto con los minerales, aminoácidos y omega 3 que favorecen la regeneración celular y nos ayudan a conservar nuestra piel más hidratada y más firme.
Algunos de los alimentos, de los que puedes obtener esta cantidad de nutrientes, son:
- Semillas y frutos secos.
- Frutas frescas y vegetales.
- Carnes rojas o blancas, tipo magras (con menos del 10 % de grasa).
- Pescado azul.
- Aceite de oliva.
5. Utiliza un protector solar todos los días
Los rayos del sol están considerados uno de los agentes externos, potencialmente, más peligroso para nuestra piel.
Su impacto en nuestra dermis no se refleja de una forma instantánea, pero como se suele decir de forma muy sabia, nuestra piel tiene memoria.
Por lo tanto no notaremos su impacto de una forma instantánea pero, a medida que va transcurriendo el paso del tiempo iremos notando como nuestros tejidos se hacen más débiles, están más flácidos y surgen, en consecuencia, más arrugas.
Por no decir, que aparte de todas estas consecuencias estéticas, el riesgo que supone para nuestra salud no protegerse como es debido de los daños de los rayos del sol, ya que puede causar enfermedades como el cáncer de piel.
Por ello, para proteger y cuidar la piel que rodea los ojos es importante utilizar cremas que contengan factor solar, que no sea inferior a FPS 50 +.
Gracias a los componentes que formulan a dichas cremas protectoras, conseguiremos minimizar los impactos que los rayos del sol ejercen en nuestros tejidos, disminuyendo entre otro aspectos, la tendencia a sufrir sequedad.
6. Limpia la zona cada día, ¡sin excepciones!

Si dormimos con restos de suciedad cada día podemos causar daños graves en la piel del rostro, así que puedes imaginarte lo que este hecho puede suponer, si dejamos restos en el contorno, donde la piel es mucho más fina.
Entre los problemas más comunes que puede ocasionar dormir con restos de suciedad, en primer lugar encontramos la oscuridad que puede generar en la zona que denominamos ojera, porque precisamente estaremos potenciando la formación de las mismas.
Por otro lado, las partículas de algunos cosméticos pueden impedir que nuestra tez se mantenga oxigenada, congestionando este área y propiciando la formación de arrugas.
Si quieres conservar tu dermis con un aspecto juvenil y fresco, es esencial que utilices un producto adecuado para eliminar la suciedad de la piel, es decir, un limpiador facial que sea adecuado también para la zona del contorno.
Debemos utilizar cada día sin excepciones, y de vez en cuando también podemos combinarlo con otras alternativas naturales, siempre dependiendo de cómo sea nuestra piel; puedes usar: aceite de coco, almendras o aceite de oliva.
Si notas que cada día surgen problemas en esta zona y que tienes que cambiar ciertos aspectos en tu rutina facial no lo dudes y anota los pasos que te hemos mostrado en este post y aprende desde hoy mismo cómo cuidar el contorno de ojos.
Además, ya has podido comprobar que se trata de pasos muy sencillo, que como te indicamos no requieren apenas tiempo, ¡muy sencillos para incorporar en tu rutina de belleza diaria!¡cuidar de esta zona ya no será una excusa!
¿Qué es lo que piensas?