Esta sencilla receta casera de crema hidratante con manteca de karité (que tiene solo 3 ingredientes) es el humectante perfecto para todo tu cuerpo, incluida la cara, y puede usarse para pieles grasas, propensas al acné y envejecidas.
Si te gusta hacer tus propios cosméticos en casa con ingredientes naturales, estás en el lugar perfecto. Te voy a guiar paso a paso a través de cómo hacer una loción de manteca de karité fácil y rápidamente.
El producto final es una crema hidratante 100% natural, no grasa, de consistencia cremosa y con propiedades calmantes para la piel. Para todos los cutis, seas hombre o mujer. Y lo mejor de todo es que como lo haces tú mismo, puedes personalizarla eligiendo los ingredientes que mejor te van.
Aunque si quieres ir a lo fácil, encontrarás buenas opciones hidratantes en nuestra selección de cremas.
Yo he elegido la manteca de karité que, como vas a descubrir a continuación, me parece la opción perfecta para hidratar, nutrir y dejar una piel suave y protegida. ¡Empezamos!
¿Qué es la manteca de karité?
La manteca de karité proviene de la “nuez” (o hueso) de la fruta que se encuentra en el árbol Karite, y es popular por suavizar e hidratar la piel sin engrasar, el ingrediente perfecto para esta crema casera natural.
Esta manteca está incluida como ingrediente principal en muchas de las cremas y lociones comerciales, y muchos otros productos para el cuidado de la piel. Y por una buena razón:
- Ayuda a combatir la piel seca. Como emoliente, atrapa la humedad en la piel sin obstruir los poros.
- Es naturalmente rica en ácidos grasos beneficiosos y vitaminas, como la vitamina A y la vitamina E.
- Contiene propiedades antiinflamatorias, antibacterianas y antioxidantes. Por eso puede ayudar a aliviar los síntomas del eccema y suavizar el tejido cicatricial.
- Es ideal para pieles sensibles, pues no causa irritación y calma.
- Incluso hay evidencia de que la manteca de karité podría ayudar a alisar las arrugas.
- Contiene ácido esteárico, un ácido graso natural que permite que la manteca se extienda suavemente sobre la piel sin tensión. ¡Por eso es un estupendo humectante corporal y facial, ya que se derretirá directamente en la piel!
Ingredientes y herramientas que necesitarás
Los ingredientes naturales se pueden encontrar en la mayoría de las tiendas naturistas u online. Cada ingrediente se elige cuidadosamente por sus propiedades hidratantes naturales.
- 110 g de manteca de karité cruda sin refinar
- 15 gotas de aceite esencial (opcional)
- 2 cucharadas de aceite portador nutritivo (aceite de almendras dulces, aceite de jojoba o aceite de semilla de uva)
- 1 cucharadita de almidón de maíz (opcional)
- Frasco de vidrio de 120 ml para almacenarlo
- Bol mediano resistente al calor
- Batidora eléctrica, batidora de mano o tenedor
- Cacerola mediana
Aquí tienes otros consejos y métodos para hidratar la piel desde dentro hasta afuera.
Instrucciones para la crema hidratante casera paso a paso
Esta es la mejor manera de hacer una crema hidratante natural de manteca de karité, paso a paso.
Paso 1: derretir la manteca de karité
Calentar la manteca de karité para derretirla, no quemarla. Para evitar quemar la manteca de karité, hazlo tú mismo al baño María. Esto te permitirá derretirla sin que toque directamente el fuego.
Coloca un bol de vidrio de tamaño mediano sobre una cacerola llena 1/4 de su capacidad con agua. El recipiente de vidrio debe quedar justo encima de la cacerola, sin tocar el agua.
A fuego medio, deja que el agua de la cacerola hierva a fuego lento. Luego agrega la manteca de karité y deja que se derrita.
Una vez que se haya derretido por completo (alrededor de 2 a 3 minutos), apaga el fuego y retira el recipiente del fuego.
Paso 2: agregar el aceite portador nutritivo
Revuelve 1 cucharadita de almidón de maíz en el aceite de tu elección (aceite de semilla de uva, aceite de almendras dulces o aceite de jojoba) y mezcla. Vierte el aceite (y el almidón de maíz, si lo usas) en la manteca de karité.
Puedes omitir el almidón y agregar el aceite directamente a la manteca de karité en este paso. Lo que va a hacer el maíz absorbente es crear una crema no grasa.
Paso 3: enfriar en la nevera
En este punto, la mezcla de manteca de karité y aceite debe estar más fría. Si no, déjalo reposar unos minutos. Luego coloca la mezcla en la nevera y deja que se solidifique (alrededor de 30 minutos a 1 hora, dependiendo de la ubicación en el refrigerador y la temperatura).
También puedes acelerar el proceso colocando el recipiente en el congelador.
Paso 4: agregar los aceites esenciales
Una vez que la mezcla esté opaca y firme (no sólida como una roca), retira el recipiente de la nevera.
Agrega el aceite esencial (o una combinación de aceites esenciales) de tu elección, si lo desea. Agrega hasta 15 gotas de aceites esenciales seguros para la piel a esta mezcla.
Paso 5: batir la mezcla
Usa el accesorio para batir y una batidora eléctrica, una batidora de mano o un tenedor para batir la mezcla hasta que parezca una crema. Esto no lleva mucho tiempo, solo unos segundos con una batidora y un poco más con un tenedor.
Paso 6: añadirla a un frasco
Elige un frasco de vidrio y vierte tu creación en el frasco. Te recomiendo que le pongas una etiqueta con la fecha para que sepas cuándo lo has creado. Y ahora la puedes guardar a temperatura ambiente en un lugar fresco (como un mueble de baño) hasta por 6 meses.
Ahora puedes disfrutar de esta increíble receta de crema casera y todos sus beneficios (hablaremos de los increíbles beneficios en un minuto).
Cómo elegir los ingredientes para la crema hidratante
Puedes usar manteca de karité sola como humectante para el cuerpo y la cara, o puedes mezclarla con un aceite portador para hacer una crema más fácil de aplicar (y más rica en activos beneficiosos) como la receta superior.
Esto es lo que recomiendo para un aceite portador nutritivo para mezclar con la manteca de karité. Las opciones se absorben fácilmente en la piel, lo que las convierte en las mejores alternativas para una crema no grasosa que no obstruye los poros.
- Aceite de jojoba: La jojoba es un emoliente: un humectante natural que suaviza e hidrata la piel. Es lo más parecido a la grasa natural de nuestra piel, por lo que es ideal para todo tipo de dermis.
- Aceite de semilla de uva: Este aceite proviene de semillas de uva prensadas. Tiene altas cantidades de ácidos grasos, vitamina E y propiedades antibacterianas. El aceite de semilla de uva puede ser una excelente opción para la piel envejecida y para las personas con tendencia al acné.
- Aceite de almendras dulces: Hecho de almendras dulces y rico en vitamina A y E, ácidos grasos y proteínas.
El aceite de coco virgen también es una opción, pero como compartiré en un minuto, no recomiendo usar aceite de coco en la cara. Para el cuerpo sí, pero para el rostro no.
El aceite de coco no tiene nada de malo, pero desde la perspectiva del cuidado de la piel, no es la mejor opción para la cara, ya que es probable que obstruya los poros y provoque brotes de acné debido a su composición química.
La manteca de karité no obstruye los poros y es la mejor opción humectante.
Descubre qué es un humectante y qué beneficios presenta aquí.
Si quieres perfumar la loción, ¡los aceites esenciales son la mejor manera de hacerlo! Junto con su aroma, la piel absorbe fácilmente los aceites esenciales para nutrir y proporcionar propiedades antibacterianas y calmantes.
Agregue un aceite esencial o una combinación de aceites esenciales, 15 gotas en total, a esta receta. Los mejores aceites esenciales son: Incienso, lavanda, romero, jazmín, rosa, árbol de té, sándalo y geranio.
Advertencia: evita los aceites esenciales de cítricos (como el de limón o naranja) si planeas usar esta crema durante el día. Esto es debido a que los aceites esenciales de cítricos son fotosensibles y pueden causar sarpullido o quemaduras solares en la piel.
Cómo utilizar la crema hidratante natural
Solo tienes que coger una pequeña cantidad de crema del frasco con el dedo y luego frotarla entre las manos. El calor de tus manos ablandará la manteca de karité. Ahora masajea la loción por todo el rostro, y si quieres también por el cuello y todo el cuerpo.
Un poco cunde mucho, así que no cojas demasiada cantidad.
Tienes que utilizar la crema después de la limpieza y el serum (si lo usas), para que este sea el último paso de tu rutina y que pueda sellar toda la humedad.
Puedes utilizarla perfectamente para mantener tu piel hidratada en invierno, junto a estos consejos.
¿Cuánto dura?
Esta receta de crema hidratante natural no utiliza conservantes. Las lociones compradas en la tienda agregan conservantes a las fórmulas por necesidad. Sin un conservante, el moho y otras bacterias crecerán en una loción a base de agua.
Esta receta no necesita conservantes porque no utiliza agua en la fórmula. Esto significa que puedes hacer una crema humectante de larga duración, sin usar conservantes y sin preocuparse por el crecimiento de moho.
Guarda el producto final a temperatura ambiente, en un lugar fresco y seco, hasta por 6 meses. Recomiendo mantener la loción alejada del calor, como una ducha de agua caliente, ya que se derretirá un poco.
Si buscas una crema para la cara que sea eficaz para tratar todos tus problemas, encontrarás las mejores en el enlace.
¿Qué es lo que piensas?